jueves, 7 de julio de 2016

Actividades Según las características de Los niños con aptitudes sobresalientes





Gran Capacidad de Observación: Estos niños pueden captar cosas a nuestro alrededor que quizás como adultos no percibimos o pasamos por alto. Por ejemplo, mirar cómo sale la luna aun cuando está claro el cielo al atardecer. Que diríamos comúnmente: ¡No! Aun no es de noche y mirar al cielo y darse cuanto que el niño tenía razón. ¿Cómo motivar esa gran capacidad y evitar menospreciar lo que observa, aunque no lo hemos percibido?
A continuación, algunas actividades para esto:

  1. 1.    Encuentra las diferencias: Es una buena actividad para llenar el tiempo mientras esperan que sus compañeros terminen.


  1. 2.    Trata de ver lo que te muestra y responde al punto y sin titubear a sus preguntas.
  2. 3   Descubre donde escondí el objeto: Esta actividad le tomará tiempo no debes preparar tanto material. Puedes esconder un cuadro cotidiano del salón y cuando veas que el niño está analizando que falta le estimularás a encontrar ese objetivo perdido. Otra opción es colocar algo nuevo en el salón y pedirle que observe que hay distinto en el aula.

Uso superior del lenguaje: no temas conversar con este tipo de niños te sorprenderán.
Actividades para estimular esta característica:

  1. 1.    Viene un camión cargado de cosas que empiezan por el sonido… (ej. Fo) entonces el niño completará con la palabra que asocie con este sonido. Ejemplo: Foca. Nota: puedes mejor la experiencia trayendo un camión de juguete y cargarlo de objetos.

  2. 2.    Las actividades de lectoescritura son eficaces para estimular esta capacidad. Por ejemplo: conectar imágenes con su nombre, completar la historia a través de la imagen, entre otras.

Perfeccionismo: esta característica más que estimularla se debe enseñar al ni niño a regularla ante el fracaso o el error. Para esto se puede tanto aprovechar su capacidad de orden para ayudar en el salón como poner ocasiones de error a propósito.

  1. 1.    Equivócate tú también: estos niños se ponen un ideal o como docente le enseñas a hacer las cosas de la manera correcta al ellos no poder hacerlo bien se frustran, entonces en ese momento puedes enseñarle que es normal equivocarse, que se puede arreglar y volverlo a intentar. Puedes, por ejemplo, sentarte a pintar a su lado y equivocarte a propósito y mostrarle me salí de la línea, pero lo arreglaré y puedo hacerlo mejor.
  2. 2.    Clasificar: estos niños son temosos, es decir, todo en su santo lugar, puedes aprovechar esto para que cuando este inquieto o sin nada que hacer te ayude a ordenar los libros por color, a recoger los útiles que se desocuparon, a contar cuántos niños vinieron y cuántos faltaron.

Ato nivel de actividad: por esta característica se puede etiquetar mal a los niños con aptitudes sobresalientes con niños con Déficit de Atención o con Hiperactividad, pero esto no es más que una etiqueta errada.

  1. 1.    Juegos de movimiento: como “la ere”, “un, dos, tres pollito inglés”, el escondite, saltar la cuerda.
  2. 2.    Si no dispones de mucho espacio, puedes hacer un “pisé” o “avioncito en el aula.
  3. 3.    Ejercicios: puedes retarle a ver cuántas “ranitas” puede hacer u otro ejercicio para que gaste la energía extra que tiene. No importa sino la hace bien estimúlale a que solo las haga.
¡Pronto más actividades!


Estimado lector si tienes alguna estrategia que ayude al desarrollo pleno de los niños con aptitudes sobresalientes comentala. gracias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario